lunes, 17 de julio de 2017
Cinco propuestas para las Autopistas Ferroviarias hispano-francesas
jueves, 13 de julio de 2017
Bolivia pretende incluir a Argentina en tren bioceánico.
Bolivia trabaja en firmar con Argentina un memorándum de entendimiento sobre el proyecto del tren bioceánico.
"Estamos haciendo el acercamiento con Argentina y es algo que está en puertas, tenemos programada una reunión hasta fin de mes para poder consolidar un memorándum", señaló el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.
Con Argentina serían seis los países que impulsen este megaproyecto, ya que actualmente en las mesas técnicas participan Brasil, Perú, Paraguay, Uruguay y Bolivia, aunque la prioridad del tema es distinta en cada gobierno.
miércoles, 12 de julio de 2017
URUGUAY - El Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento de la Unasur se reunió hoy en Montevideo con el objetivo de "seguir integrando a América Latina" y mejorar la conectividad del continente con obras de infraestructura.
Montevideo, 11 jul .- El Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento de la Unasur se reunió hoy en Montevideo con el objetivo de "seguir integrando a América Latina" y mejorar la conectividad del continente con obras de infraestructura.
El Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento de la Unasur se reunió hoy en Montevideo con el objetivo de "seguir integrando a América Latina" y mejorar la conectividad del continente con obras de infraestructura, dijeron hoy a Efe fuentes del organismo.
"La cuestión cultural y social es algo que todos queremos pero para eso hace falta que los lazos físicos mejoren, mayor conectividad de energía, rutas, ferrocarril y puentes, y eso es lo que se discute", subrayó el subsecretario argentino de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Fernando Álvarez.
El representante de Argentina, cuya delegación actualmente está a cargo de la presidencia pro tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), explicó que las jornadas que se están llevando a cabo en la capital uruguaya tienen como objetivo mejorar la infraestructura ferroviaria, energética y vial.
"La cuestión cultural y social es algo que todos queremos pero para eso hace falta que los lazos físicos mejoren, mayor conectividad de energía, rutas, ferrocarril y puentes, y eso es lo que se discute", subrayó el subsecretario argentino de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Fernando Álvarez.
El representante de Argentina, cuya delegación actualmente está a cargo de la presidencia pro tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), explicó que las jornadas que se están llevando a cabo en la capital uruguaya tienen como objetivo mejorar la infraestructura ferroviaria, energética y vial.
Consejos para disfrutar del tren en Europa. Los avances en la tecnología aplicada a este medio de transporte está haciendo que vuelva a convertirse en una excelente opción a la hora de viajar.
El ser humano es viajero por naturaleza. A prácticamente todo el mundo le encanta viajar a buen precio, cómodamente y en un medio de transporte que tenga algo especial, a ser posible. Un medio como el tren, que a lo largo de los años ha tenido sus altos y sus bajos en materia de eficiencia y fama, y que ahora vuelve a estar de moda en parte gracias a que contamos con una amplia red de ferrocarril y a que disponemos de trenes modernos y tecnológicamente avanzados. Si quieres disfrutar al máximo de este, aquí tienes unos cuantos consejos útiles.
Elige el tipo de viaje que quieres hacer
No es lo mismo organizar un viaje de mochilero que desplazarse por motivos de trabajo. Y por tanto, tampoco lo es el tipo de billetes de tren que se ofrecen. Para un viaje de negocios lo normal es buscar un billete económico, más cuanto más corto sea el viaje. Si se trata de una experiencia más larga, como recorrer Europa en tren o trayectos que van a durar horas, el precio también es importante, aunque también lo es elegir un tren que cuente con algunas comodidades adicionales. Sillones abatibles o vagones cama para descansar durante la noche, restaurante o cafetería te ayudarán a vivir de forma más amena la experiencia. Todo dependerá del tipo de viaje que programes.
Busca un buen precio
Sobre todo si piensas hacer un viaje internacional o un tramo bastante largo, la búsqueda online te puede ayudar a encontrar tarifas más asequibles para tus desplazamientos. Si dedicas tiempo de antemano a mirar los mejores horarios.
martes, 11 de julio de 2017
CHILE - El Metro sigue siendo un orgullo para Chile y es el transporte público preferido por los santiaguinos.
lunes, 10 de julio de 2017
EE.UU - Comienzan reparaciones en Penn Station, malestar entre los usuarios y en busca de alternativas.
ESPAÑA - Cinco compañías interesadas en hacer trenes para las autopistas ferroviarias
- Las compañías españolas CAF, Stadler Rail Valencia y Civenssy, y las francesas Cargo Beamer y Lohr son las cinco compañías que han mostrado su interés por suministrar trenes para las 'autopistas ferroviarias',
- El proyecto lo promueven conjuntamente España y Francia para que camiones de mercancías crucen los Pirineos a bordo de trenes.
- [Te puede interesar: El contrato del siglo de Renfe]España y Francia prevén promover una segunda convocatoria el próximo otoño con el fin de recibir muestras de interés de empresas potencialmente interesadas en explotar el servicio.
domingo, 9 de julio de 2017
POLONIA - Ferrovial modernizará tramos del ferrocarril de Polonia por 233 M €
Además, construirá nuevos andenes adaptados a personas con movilidad reducida (PMR), así como los edificios para la gestión de la circulación de los trenes y el mantenimiento de la vía.
El segundo tramo, de 30 kilómetros, conecta las localidades de Otwock y Pilawa y en los trabajos, que se extenderán hasta finales de 2020, también participará Ferrovial Agroman. El proyecto contempla la mejora de 74 kilómetros de vías y la reforma de las estaciones de Otwock, Celestynow y Pilawa.
Las dos compañías construirán 18 andenes, 87 desvíos y dos puestos de señalización, al tiempo que reformarán 22 estructuras (puentes, pasos, túneles) y 12 cruces a nivel y modernizarán el sistema eléctrico, la catenaria y la infraestructura de agua y saneamiento.
Según la misma fuente, estos contratos consolidan la presencia de Budimex en el sector ferroviario de Polonia, donde ya ha participado en varios proyectos, entre ellos, la construcción del tren metropolitano de Gdansk, la reconstrucción del tranvía de Cracovia o la reforma de la estación central de Breslavia.
MEXICO - Tren turístico de Guadalajara, una maravillosa experiencia.
El tren con capacidad de transportar a 420 personas en una hora 30 minutos de Guadalajara a Casa Herradura en Amatitán, Jalisco, es parte de un programa de remodelaciones de los trenes turísticos de Ferromex en apoyo a este sector del país y del estado.
jueves, 6 de julio de 2017
MEXICO - SCT evalúa conectar Mérida-Cancún vía ferrocarril.
FRANCIA - La apertura de la línea Burdeos-Tours de alta velocidad deja en menos de 5 horas el viaje desde Hendaia. La mejora del tramo entre la muga y Baiona, y la nueva vía proyectada entre Dax y Burdeos restarán con los años más minutos a los trayectos.
Concretamente, desde Euskotren, donde observan con expectación cada avance en la línea ferroviaria francesa, calculan que los trayectos más rápidos entre Hendaia y París se completarán en torno a las 4 horas y 55 minutos. Y en los viajes con más paradas, los usuarios tardarán unos quince minutos más en llegar a destino. Lo que no cambia, de momento, son los trayectos desde Hendaia a Baiona -unos 50 minutos-; y de Hendaia a Burdeos -2 horas y 40 minutos-, puesto que la mejora sustancial llega a partir de la capital de Nueva Aquitania.
Una decena de trenes en cada sentido conectará cada día Hendaia y París.
El Gobierno Vasco, que hoy estará presente en Burdeos en el viaje inaugural a través del director general de Euskotren Imanol Leza, va contando por su parte las horas, los días y los años para que Euskadi se conecte a alta velocidad con Europa. Fuentes de la empresa ferroviaria vasca explican que, después del importante salto hacia delante que hoy se dará en Burdeos, la renovación del tramo ferroviario entre Baiona y Hendaia que se está llevando a cabo «reducirá» algo más el tiempo de los viajes desde la frontera a cualquiera de las ciudades francesas que jalonan el corredor hasta París. Pero también miran a más largo plazo, a cuando la 'Y' vasca esté concluida en 2023 y las autoridades francesas avancen en la mejora de los diferentes tramos de alta velocidad -ya con ancho UIC- que quedan desde Hendaia hasta Dax.
La meta, cuatro horas
El cronograma que el Ejecutivo vasco tiene diseñado a corto, medio y largo plazo sobre el corredor ferroviario contempla tanto las obras que dependen de su gestión como las que no controla directamente, pero también le terminarán repercutiendo. Así, su participación en la Eurorregión le sirve para contrastar proyectos y vigilar que las autoridades francesas tampoco bajen la guardia en lo que se refiere a las obras más próximas a la frontera con Gipuzkoa, donde Euskotren prevé además mejorar la interconexión entre su estación y la de SNCF en Hendaia para facilitar el transbordo entre el tren y el Topo.
En esa secuencia de futuras obras, la meta final se establece, sin fecha fija, cuando se culmine el último tramo del TAV vasco -la nueva vía que conectará Irun con Oiartzun y Astigarraga-. Un trazado que permitirá la conexión de viajeros y mercancías a ambos lados de la muga a más de 220 km/h y que podría dejar el viaje entre Donostia y París en 4 horas. (DV)
EE.UU. - Saltar los molinetes del subte de Nueva York dejará de ser un delito.
Hasta ahora, esta infracción podía costar hasta un año de cárcel y una multa de mil dólares, según el código penal del estado de Nueva York.
En 2016 fueron detenidas sólo en Manhattan cerca de 10.000 personas por esta falta, según Vance.
Alrededor del 60% fueron juzgadas, mientras que el resto se benefició de que las autoridades abandonaran los casos, señaló una portavoz del fiscal.
A partir de septiembre, el fiscal -junto a la alcaldía y la policía- tratará de “reducir de forma drástica” el número de personas denunciadas por no pagar el metro, explicó el fiscal de Manhattan.
En este sentido se propondrán penas alternativas como talleres pedagógicos, controles psicológicos y otras medidas para reparar los daños causados.
Vance prevé sin embargo mantener la multa de mil dólares.
“Las denuncias penales de estas pequeñas infracciones no violentas no deberían formar parte del reformado sistema judicial del siglo XXI”, apuntó Vance en un comunicado.
Por ello, “se eliminarán las encarcelaciones innecesarias y se reducirán los riesgos de deportación, pérdida de vivienda y empleo que muchas veces ocurren tras un procesamiento criminal”, dijo.
Vance y la policía de Nueva York ya anunciaron en marzo de 2016 un primer paquete de medidas para llevar a cabo menos detenciones y disminuir las denuncias penales de delitos menores, como orinar en la vía pública o tirar papeles al suelo.
Las autoridades esperan que estas decisiones reduzcan el número de denuncias a 50.000 este año. En 2009 alcanzaron los 93.562.
MEXICO - Ferrocarrileros acusan poca inversión en el sector.
“Tenemos una increíble externalidad, el presupuesto para las carreteras es 40 veces a uno en comparación con el ferroviario de carga,entonces queremos que esta cuestión sea algo más equitativa para este modo de transporte”, indicó Iker de Luisa, director general de la AMF.
El programa de trabajo de la SCT de 2017 refiere que para este año se invertirán en conjunto con los recursos del Fondo Nacional de Infraestructura un total de 38 mil 300 millones de pesos.
En contraste, para el sector ferroviario de carga sólo están proyectados y en ejercicio mil 211 millones de pesos, aunque son para el programa de rehabilitación del ferrocarril Chiapas-Mayab.
“A lo largo de los 20 años de que se otorgaron las concesiones ferroviarias, hemos ganado terreno del 20 al 25 por ciento en la movilización del transporte de mercancías en México, claro que en un pastel que se ha ampliado considerablemente”, destacó el directivo.
Además, informó que desde el inicio las empresas ferroviarias en México han invertido 8 mil 500 millones de dólares, incluyendo la adquisición de las concesiones, monto que asciende a unos 2 mil millones de dólares.
El resto ha sido para mejoras de las vías y adquisición de equipo de arrastre, es decir, locomotoras.(Financiero)